Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

OPERACIONES DE COAGULACIÓN FLOCULACIÓN

150 150 Aguambiente

El agua residual contiene material suspendido, partículas sólidas que pueden sedimentar por si mismas además también nos podemos encontrar con partículas muy pequeñas de naturaleza coloidal, con un tamaño entre 0,001 y 1 µm. Estas partículas es imposible separarlas por decantación o flotación. Tampoco las podríamos filtrar porque pasarían por cualquier filtro.

Cada uno de estos coloides, contiene partículas que se encuentran estabilizadas por una serie de cargas de igual signo sobre su superficie, haciendo que se repelan dos partículas vecinas,
como se repelen dos polos magnéticos. Esto impide aglomerarse para sedimentar.

La coagulación se produce por la eliminación de las capas eléctricas que rodean a las partículas coloidales con la formación de núcleos microscópicos. La floculación consiste en la aglomeración de partículas desestabilizadas primero en microflóculos, y mas tarde en aglomerados llamados flóculos.

El tratamiento físico químico del agua residual tiene como finalidad mediante la adición de coagulante y floculante la alteración del estado físico de estas sustancias coloides que podrían permanecer de forma estable indefinidamente para convertirlas en partículas susceptibles de separación por flotación/decantación.

En este ensayo vemos que para romper la estabilidad de las partículas coloides y separarlas fácilmente realizamos tres fases: Coagulación, Floculación y Flotación/decantación.